
Elige tus alimentos de manera inteligente.
- Salvador Manzur Valdespino
- 15 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Cuando buscas cambiar tu forma de comer para llevar una vida más sana, puede parecer abrumador pensar en la manera de elegir la comida, ya que la oferta de productos y platillos en la actualidad es enorme. Es por eso que te propongo los siguientes consejos para mejorar tu alimentación desde la selección de la comida.
a) Limpia el refrigerador
Tanto en la alimentación, como en muchos otros aspectos, no puedes darle la bienvenida a lo nuevo, si no dices adiós a lo viejo, por lo que sugiero comenzar con el refrigerador; te sorprenderá lo que puedes encontrar, desde lo que sobró de la cena de navidad, hasta ese bote de frijoles que ya tiene un ecosistema en su interior. Todos esos alimentos no sólo ocupan espacio, sino también pueden generar contaminación por hongos y bacterias, representando un riesgo para tu salud.
Te recomiendo que no falten alimentos saludables en tu frigorífico, como: verduras, queso panela, yogurt natural y gelatina natural o sin azúcar.

b) Vigila la despensa
Primero será necesario desechar alimentos que hayan alcanzado su fecha de vencimiento y posteriormente buscar la manera para no tener a la mano alimentos o golosinas que sean una tentación al abrir tu alacena; hablo de ese paquete de chocolates que escondiste en tu clóset, o de esa caja de galletas que guardas por si llega algún invitado.
Si hay algún alimento sin el que “no puedas vivir”, compra porciones pequeñas, ya que muchas personas piensan que al comprar un paquete grande ahorrarán, pero no es así; si lo analizas gastarás más si compras un paquete grande de tus papitas favoritas, que cuesta tres veces lo de un paquete pequeño, pues es muy probable que comas todo en un solo día , y al día siguiente tendrás que comprar otro; entonces habrás gastado más que si hubieras comprado un paquete pequeño en ocasiones distintas y sin comer tantas calorías de un solo golpe.

c) Elige lo natural
Mucha gente sigue comprando verduras enlatadas, siendo que vivimos en un país en el que tenemos acceso a alimentos frescos y de buena calidad, a excelentes precios. Además, a los alimentos empaquetados, se les tienen que añadir sales y conservadores, que pueden terminar siendo dañinos para tu salud; así que la próxima vez que pienses en comprar champiñones en lata, elige mejor comprar unos frescos.

d) Compra sólo lo de la lista
Elabora una lista de lo que necesitas comprar y al llegar a la tienda o el mercado, concéntrate en cumplirla fielmente, ya que si vas divagando por los pasillos, fácilmente caerás en la tentación de “aprovechar” ofertas, o comprar cosas innecesarias, además es muy común comprar cosas “por si se ofrece”, y lo que en realidad sucede es que terminas comiendo esas cosas en momentos de ansiedad; piensa: no te puedes dar un atracón en casa, si no tienes con qué.
También es muy importante que nunca vayas con hambre al súper, pues perderás objetividad al comprar y podrás sucumbir ante los antojos.

e) Aprovecha el nuevo etiquetado
Cada vez es mayor la cantidad de productos industrializados que hemos añadido a nuestra dieta y en muchas ocasiones, las tablas de información nutrimental terminan confundiéndonos más si no tenemos nociones de Nutrición. Es por eso que el nuevo etiquetado frontal de alimentos hace más fácil elegir. De manera que, si necesitas comprar un cereal para el desayuno, es recomendable comprar aquel que tenga menos sellos; es decir, comprar el producto que tenga un solo sello, en lugar de aquel que tiene cuatro.
Siguiendo éstas sencillas recomendaciones puedes iniciar tu vida saludable, velando siempre por tu salud y la de los tuyos.
Comments